Aceite de abedul

El aceite esencial de abedul no es más que un derivado del árbol de abedul, el cual es un árbol que se ha utilizado desde la antigüedad para aliviar los síntomas de diversas enfermedades y padecimientos gracias a sus maravillosas propiedades medicinales.

Este aceite se obtiene de la corteza del árbol y al igual que la infusión de la planta,  contiene una gran cantidad de compuestos químicos que le atribuyen propiedades laxantes, diuréticas, adelgazantes, analgésicas y antisépticas.

aceite de abedul

Por ejemplo cuando el aceite se extrae también de las hojas, se obtienen propiedades cicatrizantes, antinflamatorias, purificadoras, desodorantes y aromáticas.

Por estas razones te contaremos más acerca del aceite de abedul y por qué es muy utilizado en el ámbito de la salud, belleza y aromaterapia.

La aplicación del aceite en tratamientos de uso de externo resulta muy beneficioso en el caso de los padecimientos de la piel y se utiliza mucho en aromaterapia, gracias a que aporta una serie de beneficios bastantes importantes en este tipo de terapias.

aceite de abedul weleda

Además de esto el aceite también posee un efecto vigorizante  que ayuda a mejorar el ánimo de las personas y contribuye con la purificación del organismo a nivel general mediante la eliminación de las toxinas acumuladas en el cuerpo.

Por todo esto el aceite esencial ha resultado ideal para incluirlo en tónicos o tratamientos para los resfriados o gripes, la piel y hasta tratamientos para eliminar la celulitis.

Composición química del aceite esencial de abedul

En cuanto a la composición química del aceite esencial de abedul, se tiene: aceite de abedul propiedades

  • El aceite posee contiene monotropitósido el cual le confiere la propiedad de ser antinflamatorio, antipirético y analgésico.
  • La betulina o alcanfor de abedul 10%.
  • Flavonoides 2-3% hiperósido, rutósido, kenferol, quercitrósido, triterpenos tetracíclicos derivados del damareno (betulafoldiendiol, -triol y -tetrol) y del lupano (betulinol, ácido betunílico).
  • El aceite también contiene vitamina C, carotenos, ácidos fenólicos, taninos catéquicos, ácido nicotínico, procianidoles de bi y triflavonoides.

Todas estas sustancias son a las que se les atribuye las maravillosas propiedades que posee el aceite de abedul.

Propiedades del aceite de abedul

El aceite de abedul es un aceite utilizado por excelencia por las mujeres sobre todo para combatir la celulitis. Varios estudios han permitido establecer que este aceite posee efectos diuréticos y adelgazantes, además se asocia a la purificación  del organismo y se ha verificado su función antimicrobiana. aceite de abedul weleda opiniones

Debido a esto el aceite de abedul se ha utilizado mucho para el cuidado personal ya que brinda numerosas propiedades, incluso hay un cosmético muy conocido que incluye en su composición aceite de abedul. Se trata del anticelulítico de abedul de Weleda que ha ganado popularidad a través del tiempo.

Su uso cosmético se ha hecho popular para tratar la piel de naranja y la celulitis infecciosa, aunque algunas opiniones no lo califican como un buen producto, otras personas consideran que si ayuda bastante a la hora de adelgazar y eliminar la grasa acumulada en el organismo, por lo tanto ayuda a reducir la celulitis de la piel.

En todo caso, este aceite también resulta un excelente tratamiento para el cabello pues permite fortalecer los folículos pilosos y evita su caída.  En este tipo de tratamientos, se puede utilizar agregando unas gotas del aceite esencial sobre una base de aceite de oliva o alguna mascarilla natural.

De manera general el aceite posee las siguientes propiedades:

aceite de abedul weleda primor

  • Es antibacteriano y antifúngico: gracias a esta propiedad previene y neutraliza los microorganismos tales como los del género Streptococcus y Staphylococcus que generan los diversos tipos de celulitis, como la celulitis infecciosa.
  • Es un gran analgésico (que se debe utilizar con dosis y concentraciones controladas por los expertos).
  • Es un excelente hidratante: debido a que contiene una gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados que facilitan la retención de los niveles de agua óptimos para las células, evitando la resequedad de la piel.
  • Es un gran diurético: esta es una de las principales propiedades del aceite de abedul, puesto que permite eliminar la retención de líquidos. Esto como te lo explicamos anteriormente lo convierte en un producto esencial para la reducción de la piel de naranja.
  • Es un producto adelgazante y lipolítico: gracias a esta propiedad ayuda a remover y eliminar definitivamente la grasa contenida en los nódulos que forman los adipocitos. Algunas personas comentan haber utilizado el aceite de abedul como un depurativo natural, el cual les ayuda a aliviar problemas de estreñimiento, sin embargo es importante que sepas que no es una recomendación profesional o comprobada por algún estudio.
  • Ha sido comúnmente utilizado por aquellas personas que padecen los molestos dolores provocados por la artritis.
  • Además de ofrecer beneficios a la piel, el aceite de abedul puede ofrecerle aspectos positivos a tu cabello, aplicar una pequeña porción de este aceite te ayudara a disminuir el padecimiento de caspa, irritación y posible resequedad de tu cuero cabelludo.

aceite-de-abedul-cabello

En algunos casos las personas lo usan internamente como laxante: afirman que al consumir unas pocas gotas se obtiene un efecto depurativo y les alivia el estreñimiento. Sin embargo, esto es algo que no se ha probado científicamente, por lo que hay que consumirlo con cierta precaución.

Además del aceite esencial,  las hojas de abedul son muy empleadas en forma de oleatos como remedio antiinflamatorio y en el tratamiento de la artritis como el aceite de onagra o el harpagofito.

¿Cómo se obtiene el aceite de abedul?

Al igual que la mayoría de los procesos de extracción de aceites, el aceite de abedul se obtiene a través de la decantación.

aceite-esencial-de-abedulPor lo general las empresas dedicadas a ofrecer este tipo de producto, cuentan con procedimientos mucho más industrializados que permiten obtener mayor cantidad de aceite en menor tiempo.

Es indispensable que durante la obtención del mismo, se mantenga el espacio libre de posibles agentes contaminantes, pues la inclusión de uno de ellos en el aceite puede afectar significativamente sus propiedades.

El almacenamiento del aceite de abedul es de suma importancia para concluir el procedimiento con éxito, por ello se recomienda utilizar envases de vidrio que cuenten con una tapa sellada herméticamente.

Opiniones del aceite de abedul

aceite de abedul mercadona precio

Si buscas en la red las opiniones generales acerca del aceite de abedul, verás que hay un amplio registro sobre lo que piensan las personas acerca del aceite de abedul, principalmente el  efecto anticelulítico.

Muchas de ellas son bastante buenas, no obstante, también muchos comentarios acerca de los resultados infieren que pudiera existir otro cosmético mucho más efectivo para la celulitis que el aceite de abedul.

A pesar de esto, otras personas insisten en que para ser un producto natural combate bastante bien esta afección de la piel. Dentro de los efectos más notorios que se han publicado en internet se encuentran:

  • Piel mucho más firme en pocas semanas. Los usuarios han encontrado que el aceite de abedul y los productos que lo contienen, logran tensar la piel de las piernas permitiendo mostrar un aspecto más joven y ejercitado.
  • Reducción notable de la celulitis. Después de aplicar este producto durante varias semanas se puede apreciar cómo van desapareciendo poco a poco los nódulos de grasa en las zonas más afectadas.
  • Las personas que han combinado el uso del aceite con la infusión de abedul, han encontrado que al mantener una buena hidratación, poseen una menor retención de líquidos.

Contraindicaciones del aceite de abedul

La mayoría de los productos que consumimos cuentan con una serie de advertencias o consideraciones que debemos tener presentes, en caso de que se presenten síntomas adversos, es por ello que hemos decidido mencionarte algunas de las contraindicaciones que presenta este elemento de origen natural.

aceite de abedul

  • Antes de aplicar el aceite de abedul es recomendable que se diluya antes de aplicarlo directamente sobre la piel, algunas personas cuentan con una dermis sensible y este puede ocasionar irritabilidad o comezón.
  • Si utilizas el aceite de abedul y no observas resultados, suspende el uso del mismo, no es recomendable que consumas dosis por un tiempo prolongado, lo mejor es que consultes con tu medico de confianza para que pueda orientarte.
  • Aquellas mujeres que se encuentran en un proceso de embarazo o que se encuentran amamantando a su bebé, deben evitar el uso del aceite de abedul.

Aceite de abedul contra la piel de naranja

El aceite de abedul es uno de los elementos más recomendados y utilizados por las personas que se preocupan por el cuidado de la piel, es un producto que cuenta con una alta aceptación y cuyo origen proviene desde Europa y Asia.

aceite de abedul donde comprar

Hay personas que cuentan con una piel muy delicada o que se ve afectada fácilmente por agentes externos, el clima, condiciones ambientales, entre otro.

El aceite de abedul ofrece los siguientes beneficios a la piel de quienes padecen esta molesta condición:

  • El aceite de abedul es una excelente alternativa ya que te ayudará a prevenir las bacterias y formación de hongos en la piel, principales agentes en la formación de piel de naranja, es recomendable que apliques el aceite de abedul en las zonas que se ven más afectadas tales como las caderas, las piernas o la zona del abdomen.

aceite de abedul weleda

  • Contribuyen a mantener el tejido graso en buen estado, disminuyendo la acumulación excesiva de grasa en el mismo.
  • Además de contribuir con la eliminación de las celulitis, el aceite de abedul puede ayudarte a aliviar el dolor que estas producen
  • Mejora el aspecto de la piel. A medida que utilices el aceite de abedul tu piel de naranja irá desapareciendo, pero es importante que una vez que lo hayas logrado, sigas aplicándolo para dar a tu piel un aspecto más terso y brillante, ademas de aportar una mayor suavidad.

Aplicación del aceite de abedul

Puede que resulte una tarea sencilla y sin mucha elaboración para poder realizarla de forma correcta, sin embargo no está demás que sigas los siguientes tips para que el aceite de abedul logre mejores efectos en tu piel a la hora de aplicarlo.

  • Previo a la aplicación del aceite de abedul, debes tener la piel lo suficientemente seca para que la absorción del producto sea mayor.
  • Aplica la cantidad de aceite necesaria para abarcar la zona que quieres tratar, mientras esparces el aceite, puedes masajear la zona realizando movimientos ascendentes, estos movimientos te ayudarán a estimular la circulación de en la zona.

aceite de abedul weleda opiniones

  • Una vez cubiertas todas las zonas, puedes aplicar una pequeña cantidad en tus manos, frotándolas hasta que absorban por completo el aceite. Así beneficiaras el estado de las mismas.
  • Aplícalo preferiblemente antes de dormir, así podrás dejarlo actuar por una mayor cantidad de tiempo.
  • Durante las primeras semanas de aplicación puedes considerar 2 aplicaciones al dia, una vez que hayas notado avances comienza a aplicarlo una sola vez hasta obtener el resultado que esperas.
  • Para mejores resultados, puedes utilizar el aceite de abedul como exfoliante, aplicándolo con un cepillo que te permita masajear la zona promoviendo la movilidad de la zona y removiendo posibles agentes contaminantes o partes de piel muerta.

aceite de abedul en ingles

  • Una vez aplicado el aceite y absorbido por completo, es recomendable que apliques una ducha utilizando agua caliente y fría, para estimular la circulación en las diferentes zonas.
  • La dosis recomendada de aceite de abedul se encuentra entre treinta y 60 gotas diarias, evitando aplicarlo más de tres veces, puedes sobre saturar la piel y generar efectos negativos en la misma.

Para finalizar, es importante que tengas presente que al igual que todos los productos y alimentos de origen natural, las condiciones de almacenamiento resultan fundamentales para la conservación de los mismos.

Por lo que deberás asegurarte de mantener el aceite de abedul en un lugar fresco y evitar a toda costa dejarlo destapado o expuesto a agentes externos.

aceite de abedul mercadona

Si presentas alguna reacción alérgica o adversa, suspende automáticamente el consumo del aceite de abedul y acude a un especialista que pueda ayudarte, evita consumir antialérgicos de forma aireada u otro remedio natural. Lo recomendable es que lo consultes con el experto.

aceite de abedul opiniones

Esperamos haberte ayudado y aclarado todas las duras referentes al aceite de abedul, de ser así, entonces ¡Comparte el articulo con otras personas para que también comiencen a utilizar este maravilloso remedio natural!

 

¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:

Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!

¡Comparte ahora en redes sociales!